Quantcast
Channel: IES Basoko
Viewing all 478 articles
Browse latest View live

Semana Blanca 19/20

$
0
0

Felices Fiestas

$
0
0

Concurso de Fotografía Portavoz: Unidos en la Diversidad

$
0
0

El alumnado de 4º de la ESO y Bachillerato ha participado en un Concurso de Fotografía organizado por el Departamento de Francés con el objetivo de promover el plurilingüismo y el respeto por la diversidad. Los ganadores del concurso son:

Angela Bedoya

La seule chose dans laquelle nous sommes égaux, c’est que nous sommes tous différents

Neyda Arméndariz

La diversité fait la super force

Aroa Gorria

Faisons de notre avenir un lieu juste et égalitaire

En este enlace puedes ver todas las fotos participantes.

La APYMA del IES Basoko les desea una Feliz Navidad

Postales navideñas

$
0
0

Los alumnos de 1º de Bachillerato os desean felices fiestas con estas postales navideñas.

MERCADILLO SOLIDARIO ARTESANAL DE NAVIDAD EN EL IES BASOKO

$
0
0

Un año más los alumnos y alumnas del IES Basoko han querido poner su granito de arena estas Navidades colaborando con el Banco de Alimentos. Para ello han creado un mercadillo de decoración navideña artesanal.

Alumnos/as trabajando en los diferentes objetos Navideños realizados íntegramente con materiales reciclados.

Siguiendo la tradición de colaboración con organizaciones sociales, los alumnos/as de 1º y 2º ESO del IES Basoko han realizado un año más su tradicional mercadillo solidario de objetos navideños. 

El dinero recaudado con la venta de los objetos irá destinado al Banco de Alimentos.

Durante el mes de diciembre, se han expuesto para su venta en el hall del instituto coronas y estrellas de Navidad realizados por el alumnado de diversos grupos de 1º y 2º de la ESO. Todos los objetos tienen una característica en común: se han fabricado utilizando materiales reciclados. La materia principal: papel.

Para poder realizar los objetos, los alumnos han aprendido diferentes técnicas para el trabajo con papel, los tipos de papel y su origen, así como productos adecuados para mejorar la dureza y acabado final. 

Una pequeña muestra de su creatividad y habilidad ¡todo con materiales reciclados!

Este proyecto, que forma parte de la asignatura de Tecnología, ha permitido recaudar 155 €. Durante el mes de enero, los alumnos, que con tanta dedicación han preparado este proyecto, entregarán en persona el dinero recaudado a los responsables del Banco de Alimentos. En la visita, podrán conocer de primera mano la labor tan importante que realiza esta organización. 

¡Muchas gracias a todos por vuestra colaboración!

Puedes ver más fotos en este enlace.

Mini Torneo de Futbito Navideño

$
0
0

El pasado viernes 20 de diciembre dimos la bienvenida a las vacaciones Navideñas con algunas actividades diferentes, entre ellas, un mini torneo de Futbito para el alumnado de 4º ESO.

Los ganadores fueron el grupo de 4ºD

El premio: dos entradas de cine para cada participante financiadas por la APYMA del IES BASOKO

Mini Torneo de Baloncesto Navideño

$
0
0

Otra de las actividades realizadas en nuestra Jornada Navideña del 20 de diciembre fue un mini torneo de Baloncesto para 4º de la ESO, cuyos ganadores fueron los alumnos y alumnas de 4ºA.

Los ganadores del Mini Torneo de Baloncesto: 4ºA

PREMIO al Proyecto de aprendizaje y servicio «Tangram»

$
0
0

El ayuntamiento de Pamplona ha concedido el segundo premio de su III Concurso de Proyectos de Aprendizaje y Servicio al proyecto del IES Basoko “Tangram”. 

El proyecto, elaborado por Maite Alfonso y Edurne Magaña, se llevará a cabo con el alumnado de 1º ESO A y 1º ESO B en las asignaturas de matemáticas y tecnología a lo largo de 16 sesiones agrupadas de dos en dos.

Las profesoras galardonadas recogiendo el premio otorgado a su Proyecto.

El objetivo del proyecto es elaborar unas actividades que puedan desarrollar la memoria y conseguir un estímulo cognitivo en personas de la tercera edad que padezcan Alzheimer. Para ello, se fabricará un Tangram en el taller de tecnología y un libro de actividades que favorezcan este estímulo.  

Descripción del Proyecto

En la primera parte del proyecto el alumnado trabajará contenidos interdisciplinares que incluyan la concienciación sobre enfermedades de deterioro cognitivo en personas mayores y su situación de vulnerabilidad, la investigación sobre materiales, el trabajo en taller, la resolución de problemas geométricos y la aplicación de la aritmética de fracciones. Las actividades alternarán tareas de investigación, cálculo, aplicación, reflexión y creación de pequeños retos que luego se incluirán en las instrucciones de los Tangram. Todas estas tareas están muy relacionadas con los objetivos de la asignatura de matemáticas. 

De forma paralela, se procederá a la elaboración en el taller de tecnología del Tangram con madera y a la realización de trabajos manipulativos con el mismo. Una vez terminado y apoyándose en las actividades que se han ido realizando durante el proyecto, el alumnado diseñará un cuaderno de ejercicios adaptados con distintos niveles de dificultad. Estos cuadernos serán impresos y encuadernados.

Tras la finalización del trabajo, el alumnado visitará el Centro de la Tercera Edad de la Casa de Misericordia y entregará los Tangram y los cuadernos de actividades. Durante la visita y con la orientación del personal del centro, el alumnado irá mostrando y explicando a las personas de la Misericordia cómo trabajar y jugar con las variadas actividades que han preparado. También les informarán sobre el proyecto, porqué les ha gustado y los animarán a jugar incidiendo en los beneficios de su práctica.   

Como podemos observar en esta descripción, es evidente que los objetivos de aprendizaje están ampliamente cubiertos, con un fuerte énfasis en la autonomía e iniciativa del alumnado, su capacidad de trabajo en equipo y su educación emocional. Esperamos que estos Tangram y cuadernos de ejercicios ayuden a los pacientes con Alzheimer a ralentizar y paliar los síntomas de esta enfermedad. 

Desde el IES Basoko ofrecemos nuestra más sincera felicitación a las compañeras que han diseñado el proyecto. 

Escalada en Bihatz

$
0
0

El pasado martes 28 de enero, alumnos de 4º ESO y 3º PMAR acudieron a la sala de escalada Bihatz. Durante unas horas, tuvieron la oportunidad de conocer dos modalidades de la escalada: boulder y escalada deportiva. A través de esta actividad, se han trabajado aspectos relacionados con el compañerismo, la superación y por supuesto, relacionados con la actividad física.

La palabra boulder (bloque) hace referencia al entrenamiento
realizado originalmente en bloques de roca que se escalan sin
cuerda. Actualmente, es una modalidad actualmente muy
difundida en la que encontramos movimientos de la máxima
dificultad. Consiste en resolver problemas que el escalador debe
superar para subirse al bloque o, en rocódromo, para alcanzar la
última presa o agarre. En caso de caída, la protección la
garantizan colchonetas y los demás compañeros que deben de
estar atentos para evitar que el escalador se haga daño al caer.

La escalada deportiva es una modalidad en la que se busca la
dificultad pero con total seguridad. Para protegerse, se emplea
una cuerda que se ancla a los seguros de la pared mediante
mosquetones y cintas. Es necesario que un compañero asegure
desde el suelo responsablemente para detener las caídas del
escalador o descenderlo de nuevo al suelo. Todos los elementos
de seguridad soportan varios miles de kilos, por lo que la
seguridad es muy alta.

El alumnado demostró su capacidad superando todas las pruebas propuestas y demostró muy buena actitud y compañerismo.La actividad ha sido valorada muy positivamente y esperamos que alguno se anime a repetir. Queremos dar las gracias al equipo de Bihatz por su labor y especialmente por tener el detalle de no cobrar el alquiler del material. ¡Hasta pronto!

Haz click aquí para ver todas las fotografías.

Funcionamiento durante el cierre del IES Basoko como medida preventiva frente al Coronavirus

$
0
0
https://www.navarra.es/es/web/coronavirus

Jueves, 13 de marzo de 2020

Estimadas familias,

Como os informamos ayer, siguiendo las instrucciones del Gobierno de Navarra, las clases en el IES Basoko se cancelan a partir del lunes día 16, por un mínimo de 15 días (hasta el 30 de marzo). 

Durante estos días, el horario de apertura del Centro es de 9 a 14 para cualquier consulta. Sin embargo, no impartiremos clase de forma presencial. 

Con el objetivo de facilitar que vuestros hijos e hijas continúen con su aprendizaje dentro de estas circunstancias excepcionales, hemos articulado las siguientes medidas:

  1. El profesorado atenderá al alumnado online a través de la plataforma Classroom, Moodle o similar. En esta plataforma se subirá material de trabajo, se especificará la tarea que tiene que realizar y se resolverán las dudas.  
  2. Las familias podréis comprobar diariamente a partir de las 15 horas la tarea que deben realizar vuestros hijos e hijas al día siguiente en la página web del Instituto (Haz click aquí para acceder a las TAREAS DURANTE EL CIERRE DEL CENTRO) Comenzaremos el próximo lunes 16 de marzo, cuando podrán ver toda la tarea para la jornada a partir de las 8 de la mañana. 
  3. El profesorado realizará un seguimiento diario del trabajo realizado e informará al tutor/a si algún alumno/a no lo está realizando. En ese caso, los tutores/as se pondrán en contacto con vosotros a la mayor brevedad posible. 
  4. Todo el profesorado se pone a vuestra disposición a través del correo electrónico que podéis consultar en la página web en el enlace Haz click aquí para acceder a las TAREAS DURANTE EL CIERRE DEL CENTRO. 
Este método online requiere una gran autonomía por parte del alumnado; solicitamos vuestra colaboración y estrecha supervisión para asegurarnos de que vuestros hijos/as obtienen el mayor aprovechamiento posible del proceso de aprendizaje en línea. 

Para aquellos alumnos/as que necesiten recoger los libros de texto o cualquier otro material, el horario de recogida será el lunes 16 de marzo de acuerdo a la siguiente tabla para evitar excesivo número de alumnado dentro del recinto. 

1º ESOLunes 9 a 104º ESO Lunes 12 a 13
2º ESOLunes 10 a 11 BachillerLunes 13 a 14
3º ESOLunes 11 a 12

En relación con el acceso a internet, el Ayuntamiento de Pamplona tiene habilitadas varias Zonas WiFi Gratuitas; pueden verlas en el siguiente enlace: https://www.pamplona.es/ayuntamiento/varios/edificios-y-zonas-wifi-en-pamplona.

Paralelamente, se cancelan y/o posponen todas las actividades complementarias y extraescolares que estaban planificadas, incluídos los viajes de estudio. 

Igualmente, se cancelan aquellas actividades destinadas a las familias que estuvieran organizadas para estas fechas, hasta nuevo aviso.

Les mantendremos informados a través de nuestra página web y de las redes sociales (instagram @iesbasok y twitter @IESBasoko).  Solicitamos su colaboración para la difusión de este escrito y su contenido a través de los grupos de alumnado o familias.  

Por último, confirmamos que en el IES Basoko no existe a día de hoy ningún caso confirmado de coronavirus, por lo que rogamos sean muy cuidadosos con los bulos o con toda la información que se difunda sin verificación alguna. Pueden encontrar información veraz y actualizada en la página del gobierno de Navarra: 

https://www.navarra.es/es/web/coronavirus

Sólo queda mandar todos nuestros ánimos para superar esta situación, y recordaros que estamos a vuestra disposición para tratar de solventar las dificultades que puedan surgir en esta situación excepcional.

Atentamente, 

Héctor Fernández Bahíllo


Consejos para Estudiar desde Casa

Fotos semana verde

FOTOS DEL VIAJE A BROADSTAIRS

Tips for Home Learning


Información EvAU e inscripción y acceso a FP

El edificio está cerrado, pero seguimos aquí, contigo.

$
0
0

El edificio del IES Basoko permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. Pero seguimos aquí, contigo. Contacta con nosotros en el 656 619784 y en el correo electrónico iesbasok@educacion.navarra.es.

Donación material Sanitario

$
0
0
Material impreso con la impresora 3D del IES Basoko para la elaboración de EPIs sanitarios.

El IES Basoko está colaborando en la creación de EPIs para el personal sanitario de nuestra comunidad.

Nuestras compañeras Eva y Edurne, del Departamento de Tecnología, han puesto en marcha una iniciativa para crear material con la impresora 3D del Instituto que facilitará la elaboración de EPIs para la protección de diversos colectivos navarros.

Ya se ha realizado la primera entrega al personal de la DYA

Por otro lado, los Departamentos de Física y Química y Biología han donado todos los guantes, mascarillas y material de protección del Instituto a diversos organismos.

Aprendemos en Casa con la Tele: recursos de RTVE.

$
0
0
Horario de Programas Educativos en RTVE por niveles

Aprendemos en casa

El Ministerio de Educación y Formación Profesional, en colaboración con Radio Televisión Española (RTVE) ha puesto en marcha la programación especial «Aprendemos en casa», destinada a alumnos y alumnas de entre 6 y 16 años. Se emitirá desde el lunes 23 de marzo durante las mañanas, de lunes a viernes, en Clan TV y en la 2 de TVE. Esta iniciativa está dirigida especialmente a los estudiantes de familias socialmente más vulnerables y que, por tanto, carecen de recursos para seguir las actividades on-line que proporcionan la mayoría de los centros educativos y sus docentes. También a quienes viven en territorios con mayores dificultades de conexión a la red y al alumnado que, por las condiciones de confinamiento, tiene problemas para compartir el ancho de banda. Podéis completar la información en: https://www.educacionyfp.gob.es/prensa/actualidad/2020/03/20200321-mefprtve.html

Plazo de Inscripción

$
0
0

Ya está abierto el plazo de inscripción para nuestro alumnado (hasta el próximo jueves 2 de abril). Podéis encontrar el formulario en vuestro correo electrónico y en la pestaña de Oficina > Matrícula > Formulario Matrícula.

Os informaremos en breve del plazo de pre-inscripción para nuevo alumnado.

Viewing all 478 articles
Browse latest View live